Video SsangYong Torres 2022 con sed de Aventura

 

La marca coreana SsangYong Motor se ha inspirado en la Patagonia para crear una SUV compacta más potente, más específicamente en la Patagonia chilena y el escarpado paisaje que podemos encontrar en el Parque Nacional Torres del Paine, donde encontramos las imponentes Torres del Paine además de una gran variedad de paisajes y naturaleza. Este lugar es conocido por algunos como la octava maravilla natural del mundo (aunque oficialmente sean solo siete) y ha sido nombrado Reserva de la Biosfera por parte de la UNESCO.

Cuando visitamos este lugar podemos no solo ver sino sentir su imponente y majestuosa belleza. Esto atrae tanto a aventureros como a personas que desean relajarse observando esta hermosa creación y hace que esta SUV sea ideal para recorrer estos paisajes con libertad, en busca de aventura o tranquilidad.

La nueva Ssangyong Torres, que fue presentada ya oficialmente en Corea del Sur, se muestra robusta y a la vez sofisticada con formas cuadradas y algunos ángulos muy marcados, que claramente la diferencian de otros autos de la misma gama y que incluso la posicionan por encima del Korando, que también pertenece a esta marca.

 

SsangYong Torres: el nuevo SUV que Apostará por la electromovilidad

 

Respecto a este lanzamiento, el Gerente General de SsangYong en Chile ha dicho “Estamos muy orgullosos y motivados con esta gran noticia para la marca a nivel global, y claramente con el honor de poder conmemorar uno de los paisajes icónicos de nuestro territorio nacional y que representa al 100% nuestro espíritu de marca”.

El Torres cuenta con capacidad para cinco personas y 703 litros de capacidad en el maletero o un poco más de 1600 con los asientos traseros plegados. En el tablero se pueden encontrar tres pantallas: un cuadro de instrumentos digital, un panel de infoentretenimiento de 12,3” y una pantalla para el climatizador de 8” debajo de la anterior. Su volante es multifunción y está tapizado en cuero, así como el salpicadero dándole un toque de lujo al interior.

 

SsangYong Torres: el nuevo SUV que Apostará por la electromovilidad

 

En su exterior vemos un aspecto bastante parecido al de los todoterreno originales, su robustes lo hace lucir muy llamativo y majestuoso, pero sus líneas y su acabado interior le dan ese toque de refinamiento que a muchos les gusta.

En la parte delantera la parrilla conecta estupendamente con los faros redondos; la forma del parachoques es muy diferente a lo ya visto anteriormente. En la parte inferior se pueden apreciar unas defensas en plástico que protegen la carrocería de la Torres. Los stop traseros cuentan con tecnología LED y son verticales, y el bómper se ve abultado, lo que la hace ver más amplia.

 

¿Qué más encontraremos en este magnífico SUV?

  • Ruedas de entre 17” y 20”
  • Cajas de almacenamiento laterales y en la puerta del maletero
  • Grandes luces exploradoras ubicadas en entradas verticales
  • Versiones de tracción 4x2 y 4x4, dependiendo del mercado
  • Opciones todoterreno

 

En la parte mecánica la Torres contará con un motor 1.5 litros T-GDi asociado a una transmisión automática Aisin de 6 velocidades, aunque no son datos muy exactos ya que la marca ha estado muy reservada al momento de entregar esta información.

Actualmente, la Torres fue presentada en un modelo a gasolina, pero la idea es que sea completamente eléctrica y que así sea como llegue a nuestro continente a lo largo del 2023. Aún se desconocen las especificaciones con las que saldrá el auto eléctrico, pero se espera que antes de finalizar el año SsangYong brinde más información al respecto.

 

www.mundoautomotorchile.com

 

También se ha dicho que a pesar de los problemas financieros por los que está pasando la marca actualmente, se espera que el lanzamiento de la SsangYong Torres en Latinoamérica y en todo el mundo sea todo un éxito ya que es un modelo con una apariencia bastante interesante y lo que el público desea.

 

 

Recursos

Share